Home Cuidado de mascotas Ley cholito

LEY CHOLITO: LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

La Ley Cholito en conjunto con el Reglamento Tenencia Responsable De Mascotas, tiene la finalidad de brindar un marco legal que garantice el cumplimiento de las obligaciones de los dueños de mascotas para con estas.

Esta ley regula no solo a los dueños de mascotas, sino también a terceros, e incluso a criadores y vendedores de animales de compañía.

La Ley Cholito Numero 21020 establece un conjunto de obligaciones para la tenencia de mascotas, así como sanciona determinadas conductas como delitos, en caso de aquellos que atenten contra la integridad de los animales.

Esta tenencia responsable, incluye cumplir con una serie de requisitos para los dueños, tales como: Implantación de microchips a los animales, con la finalidad de identificarlos y vincularlos con sus dueños. Para cumplir con esto, es necesario acudir a una Veterinaria en Viña del Mar que pueda colocar este implante.

Los dueños también se comprometen a brindarles los cuidados de alimentación, albergue y salud, así como hacerse responsables por los daños cometidos contra terceros. En caso de Tenencia Irresponsable De Mascotas cualquier persona puede interponer Ley Cholito Denuncias ante los carabineros, PDI o la fiscalía competente.

CUAL ES LA LEY CHOLITO

La Tenencia Responsable estipulada en la Ley Cholito implica que se entenderá como maltrato cualquier tipo de agresión física, actos de zoofilia, peleas de animales, restricción a la libertad, no prestarles comida, agua o albergue, así como no brindarles los cuidados médicos necesarios.

Las sanciones previstas en esta ley varían según la gravedad del maltrato causado, siendo así tenemos: - Maltrato que causa daños graves a la integridad o genera la muerte: Conlleva una pena de presidio de 541 a 3 años y una multa de 20 a 30 UTM. - Maltrato que cause o no daño físico: Conlleva una pena de 61 días a 3 años de presidio, sumados a una multa de 10 a 30 UTM.

La ley tenencia responsable de mascotas Chile, prevé que en ambos casos de forma accesoria la persona condenada quedará inhabilitada para la tenencia de cualquier tipo de animal. También existe un supuesto en el caso de los envenenamientos, según el cual la persona podría cumplir hasta 5 años de presidio, incluso sin la necesidad de que el hecho produzca la muerte del animal.

LEY CHOLITO HISTORIA

La ley de tenencia responsable de mascotas es conocida comúnmente como Ley Cholito. Esto se debe a que en el año 2017 un perro callejero llamado Cholito murió como consecuencia de una fuerte golpiza por parte de un grupo de personas.

Desde hacía más de 10 años en Chile se tenía el proyecto para la promulgación de una Ley para la tenencia responsable de animales de compañía. Sin embargo, se considera este hecho, en conjunto con las protestas y marchas por organizaciones proteccionistas, como el precedente más importante para impulsar la promulgación de la ley de tenencia responsable de mascotas en Chile.